Totol
  • Los Vinos
    • Cosechas Actuales
    • Current Vintages
    • Verticales
    • Ed. Especiales
    • Special Editions
  • Las Cervezas
    • Linea Base
    • Year Round
  • Nosotros
    • El Equipo
    • The Team
    • Galería
    • Gallery
    • La Historia
    • History
    • Asociaciones
    • Associations
  • Distribución
    • Distribuidores
    • Distributors
    • Medios
  • Blog
  • Contáctanos
  • Contact Us
  • Los Vinos
    • Cosechas Actuales
    • Current Vintages
    • Verticales
    • Ed. Especiales
    • Special Editions
  • Las Cervezas
    • Linea Base
    • Year Round
  • Nosotros
    • El Equipo
    • The Team
    • Galería
    • Gallery
    • La Historia
    • History
    • Asociaciones
    • Associations
  • Distribución
    • Distribuidores
    • Distributors
    • Medios
  • Blog
  • Contáctanos
  • Contact Us

Cuaderno de Notas

Vinos y Tacos

1/7/2020

0 Comentarios

 

Hablar de tacos es hablar de México, está en el adn de cada mexicano el saber tomar una tortilla y con cualquier cosa cosa hacer un taco. Estamos siempre a unos pasos de una taquería y seguro tendrás uno en particular como tu favorito. 

¿Qué sucede cuando estás pensando en acompañar ese taco con algo más? ¿Tenemos la opción de maridarlo con algún vino? 
Aunque esta idea parezca ajena y se tenga una percepción errónea de que el vino va solo de la mano con comidas muy sofisticadas, esta bebida es demasiado agradable con todo tipo de alimentos. La variedad de tacos es impresionante de norte a sur así como lo es en uvas y estilos de vino. Por eso te damos una guía práctica para acompañar el buen taquito de la mano de un vino.

En el noroeste, tenemos los famosos tacos de pescado y marisco. La anatomía de estos están compuestos por; una tortilla de maíz gruesa, pescado y/o marisco (normalmente capeados) y se acompaña de mayonesa, salsa bandera, repollo y un toque de limón que logran un balance perfecto, ¿Se antojaron no?. Aquí un vino blanco Chenin Blanc el cual le dará el toque de frescura y acidez logrando un balance perfecto. 

En gran parte del norte, lo esencial en su día a día es la carne, podemos encontrar taquerías ofreciendo tacos con cortes de arrachera, aguja, etc. y que se suelen servir con tortillas de harina como lo hacen también en la zona del noroeste acompañados de frijoles charros y guacamole. Un cabernet sauvignon, malbec o tempranillos son fáciles de encontrar sin paso por barrica o solo un poco, estos vinos jóvenes le irán bien a los sabores que complementan al taco pues normalmente no son tan intensos.

El occidente tiene también sus estelares con tacos de borrego, barbacoa y birria que en complemento de sabores van cilantro, cebolla y su merecida salsa que le da un extra. Debido al sabor e intensidad de la carne combina perfecto con vinos con un poco más de cuerpo y barrica, algunas uvas recomendadas Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc.

Pasamos a la zona centro del país donde se ubica la cuna de los tacos urbanos y que en cada esquina de la ciudad puedes encontrar una taquería con un amplio menú, teniendo de canasta, al vapor, de guisado, en fin. Tomamos el taco al pastor como unos de los favoritos tanto de los mexicanos como los extranjeros, bastante condimentado y su color intenso por el axiote, recomendamos tomarlo con un vino tinto aromático, que reduzca esa grasita que deja en boca, con buena acidez y toques ahumados. Grenache, Zinfandel y Merlot son buenas aliadas.

Nos pasamos al sur donde los insectos se usan como un ingrediente, como los chapulines, gusanos de maguey, escamoles entre otros característicos de la región. Este platillo se compone por carne de res cortada finamente y es curada en sal, con tortilla de maíz hecha a mano, guacamole y sus respectivos chapulines tostados. Un vino que destaque en especies como clavo, vainilla, también un ligero toque a cuero, tabaco le dará ese equilibrio ideal. Estaríamos hablando de un Tempranillo o Zinfandel.
​

Por último terminamos en la península con sus tacos más representativos sin duda la famosa cochinita pibil cuya característica al paladar es la acidez que le da la naranja y el achiote como condimento que aporta color y sabor. Aquí, saliéndonos un poco de lo habitual recomendamos maridarlo con un vino rosado fuerte intenso que aguante estos sabores característicos de la cochinita le dan un giro totalmente asombroso que nadie esperará​.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor(es)

    Como un buen cuaderno de notas, aqui plasmamos memorias, eventos asi como ideas que van saliendo.

    Archivos

    Agosto 2020
    Julio 2020

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

El Cantor de Barro S.A de R.L de C.V.   |   Derechos Reservados 2020  | Términos y Condiciones | *